--Van minero por vacunas, tramitan amparo
--Exigen mismos derechos en aplicación inmediata de vacuna para la fuerza laboral del país
El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, a través de su Secretario General, Carlos Pavón Campos, presentó un juicio de amparo que busca obligar al Estado mexicano a vacunar contra el Covid-19 lo antes posible a todo el personal minero, de la edad que sea, perteneciente a esta organización sindical.


El juicio de amparo fue presentado en el Juzgado de Distrito en Materia Administrativa y en él se exige que todas y todos los mineros del FRENTE tengan acceso de manera urgente a la aplicación desea vacuna y que sean el ISSSTE y el IMSS las instituciones encargadas de ello.
De igual forma, el también diputado federal hizo un atento llamado a las autoridades obligadas a atender la petición de este amparo, comenzando con el Presidente de la República, el Secretario de Salud, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud y el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social; quienes al ser responsables de la campaña de vacunación deben “asumir su responsabilidad de llevar a cabo la aplicación de la vacuna para las y los trabajadores del FRENTE”.
“El argumento para este amparo es sencillo, en términos constitucionales todos los mexicanos somos iguales y gozamos de los mismos derechos en acceso a la salud. No vemos razón alguna para que las personas económicamente activas tengan que esperar meses para vacunarse, además de es el sector con mayor riesgo de contagio porque son quienes salen a trabajar y están más expuestos”, apuntó Pavón Campos.
El legislador consideró discriminatorio que el Gobierno Federal relegue o haga esperar a la fuerza laboral del país, y por ejemplo, ya hayan sido inoculados los llamados “siervos de la Nación” por el simple hecho de servir a un partido político.
Este es el primer amparo que al respecto presenta una organización sindical en defensa de sus cerca de 20 mil agremiados.

Al respecto, Pavón Campos sostuvo que los sindicatos deben preocuparse y ocuparse más para que sus agremiados sean vacunados lo antes posible. “Es una medida que deberían exigir todos los sindicatos para proteger a los trabajadores”, dijo.
“Que quede claro, no estamos en contra de que primero se vacune a las personas de la tercera edad, pero sí consideramos que a la par también debe ser vacunado el sector obrero del país, cuyas edades oscilan entre los 25 y 50 años. Ellos son el motor económico para sacar adelante la economía nacional y por lo tanto un sector muy importante que no debe ser discriminado en su derecho inmediato al acceso a la salud”, apuntó el dirigente sindical.
A la par de este amparo, el también diputado federal presentó el pasado 23 de febrero un Punto de Acuerdo en la Cámara de Diputados para exhortar al gobierno federal, al IMSS y al ISSSTE a dar prioridad en la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 a los trabajadores del sector obrero de nuestro país.
Comunicado de Prensa: Carlos Pavón Campos
17 de Marzo de 2021