¡Somos el Frente! Sitio Oficial del Sindicato Nacional Minero Metalurgico - FRENTE
Medios
Noticias yartículos de relevancia del FRENTE publicados en prensa y medios digitales.

No sólo somos las y los mineros, en las fábricas, en las oficinas, en el campo, la historia es la misma: un sector productivo traicionado y agredido. Llevamos siete años en los que, en lugar de recibir algún tipo de apoyo para vivir mejor, hemos sido robados con legislaciones que disminuyen el salario y, a la par, nos cargan con más impuestos.

“Hay mucho por hacer” no es una frase hecha, es la realidad del sector obrero. Así de clara es la situación frente al primer año de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Mal haríamos en replicar a los charros que dicen que todo va bien, en callar la falta de empleos formales y bien pagados y tampoco seremos omisos ante la ausencia de avances disruptivos en las conquistas laborales. Por el contrario, hemos sido sujetos de un retroceso que nos continúa llevando a la pobreza laboral.

La reciente incorporación de más de un millón de empleos supuestamente formales a las estadísticas del Gobierno federal no fue otra cosa que legitimar la precarización laboral. De la noche a la mañana, choferes y repartidores de plataformas digitales fueron sumados a la “formalidad”, pero sin acceso a una seguridad clara y social real.

Lo único que nos han dado al sector obrero ha sido un golpeteo constante, donde hemos perdido parte de nuestros derechos y conquistas laborales. Esa es la grandiosa participación de los legisladores que dicen representar al sector y que llegaron vía plurinominal, es decir, sin el voto de los trabajadores ni de los mexicanos.

La reducción de la Jornada Laboral a 40 horas, “es un justo y merecido reconocimiento a los trabajadores mexicanos”, avaló Marath Baruch Bolaños López, secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS), durante la inauguración de los Foros para la Implementación de la Semana de 40 Horas, realizada en la Ciudad de México el pasado el 19 de junio.

Aunque a algunas personas les pese, durante años hemos demostrado que nuestra postura siempre ha sido en favor de las y los trabajadores. Por más atractiva o populista que suene cualquier iniciativa, la analizamos a fondo. Este también fue el caso de la implementación de la jornada laboral de 40 horas.

México está atrapado entre cifras manipuladas y una realidad cruda que se empeñan en maquillar… de guinda. El país retrocede, y —como siempre— el golpe lo resienten los trabajadores. Se han perdido prestaciones, derechos, poder adquisitivo y dignidad laboral. Todo esto ha ocurrido bajo la indiferencia de quienes ocupan el poder en las últimas dos administraciones.