¡Somos el Frente! Sitio Oficial del Sindicato Nacional Minero Metalurgico - FRENTE
Medios
Noticias yartículos de relevancia del FRENTE publicados en prensa y medios digitales.
El pasado 31 de mayo dos grupos sindicalizados de la CROC, así como simpatizantes de Napoleón Gómez Urrutia, se enfrentaron por el control y la asignación del contrato colectivo de trabajo.
El sindicato minero disidente “Don Napoleón Gómez Sada” rechazó tener responsabilidad en el enfrentamiento registrado el pasado fin de semana en la mina El Coronel, en Zacatecas, del que responsabilizó a Napoleón Gómez Urrutia.
A través de un comunicado, dicho gremio hizo hincapié en que en ese enfrentamiento, que dejó siete lesionados y cuantiosos daños materiales en al menos 30 vehículos, no se vio involucrado ningún miembro del SNMMDNGS y adelantó que demandará penalmente a Noé Méndez, vocero de Napillo en Zacatecas, por el delito de difamación.
Acusan a provocadores de Gómez Urrutia de inducirlos para obtener titularidad de contratos de trabajo
Carlos Pavón, lider de la disidencia, acusó nuevamente a Napoleón Gómez Urrutia de crear un clima de violencia en el sector.
En México se registraron en un año más de 400 mil accidentes de trabajo, en donde la minería se ubica en los primeros tres sectores de mayor índice, por lo que es necesario fortalecer las acciones de seguridad a través de la coordinación de trabajadores, empresarios y gobierno para frenar los decesos e incapacidades, señaló Carlos Pavón, dirigente del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico "Napoleón Gómez Sada".
Con el objetivo de evitar accidentes como el de Pasta de Conchos, el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Napoleón Gómez Sada realiza programas de concientización entre sus agremiados para tener una cultura de seguridad para salvaguardar el bienestar de sus agremiados.
Con el apoyo de organizaciones sindicales internacionales (United Steelworkers), el Sindicato Minero que encabeza Napoleón Gómez Urrutia mantiene chantajes a la empresa de capital canadiense Excellon, pues pretende “parar a la empresa” si no se le otorga el contrato colectivo de trabajo, a pesar de que los mineros decidieron ser representados por otro sindicato.
Durango.- El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico, acusó a Napoleón Gómez Urrutia de intentar cerrar fuentes de empleo de manera permanente en el sector minero de México, en contubernio con la United Steelworkers, a través del chantaje a la empresa Excellon, de capital canadiense.
Trabajadores mineros solicitaron la intervención de las autoridades laborales federales y de Gobernación para que frenen la intervención en asuntos sindicales exclusivos de mexicanos de los llamados steelworkers, ya que operan a favor de Napoleón Gómez Urrutia radicado en Canadá desde el 2006, acusado de fraude.
El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Napoleón Gómez Sada (SNMMNGS) acusó al dirigente minero Napoleón Gómez Urrutia de intentar cerrar fuentes de empleo de manera permanente en el sector en el país, en contubernio con la organización internacional United Steelworkers, a través del chantaje a la empresa Excellon, de capital canadiense.
El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico "Don Napoleón Gómez Sada" destacó la necesidad de que se respeten, en la zona carbonífera de Coahuila, las reformas a la Ley Federal del Trabajo, que prohíben de manera expresa la extracción de carbón en tiros verticales de carbón con menos de 100 metros de profundidad.
El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico “Don Napoleón Gómez Sada” llevó a cabo la inauguración de su segunda Asamblea Nacional de Informes. El evento estuvo encabezado por Carlos Pavón Campos, secretario general.
El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico “Don Napoleón Gómez Sada” (SNMMDNGS) acusó que la representación minera en el Consejo Consultivo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desvía recursos, a través de prestanombres, a favor de Napoleón Gómez Urrutia con el objetivo de financiar la estadía de éste en Vancouver, Canadá.
La Junta de Conciliación y Arbitraje de Sonora ordena la medida precautoria; en marzo de 2006 esa cuenta bancaria ya había sido asegurada por conducto de la CNBV.
Directivos de las dos organizaciones más importantes de este gremio consideraron que los dictámenes aprobados por la instancia legislativa para reformar varias disposiciones de la Ley Federal del Trabajo en la materia, contribuirán a reducir los accidentes.