¡Somos el Frente! Sitio Oficial del Sindicato Nacional Minero Metalurgico - FRENTE
Medios
Noticias yartículos de relevancia del FRENTE publicados en prensa y medios digitales.
ZACATECAS, Zac.- El cierre de la mina El Coronel, ubicada en Ojocaliente y propiedad de Minera Frisco, podría darse de manera definitiva el 16 de agosto próximo, debido a un conflicto sindical que la paraliza desde el pasado 29 de mayo.
Debido al aumento de accidentes que se tiene en la actualidad en el campo minero, personal del SNMDNGS exige al seguro Social que mejore la situación ya que son muchas las quejas que reciben. Carlos Pavón Campos, Secretario General del Sindicato Nacional Minero Don Napoleón Gómez Sada (SNMDNGS) demandó que es necesario que mejore el área administrativa del Seguro Social, ya que afecta mucho al derechohabiente.
Este miércoles se llevó a cabo el tradicional baile de los mineros en el Centro de Convenciones Los Temerarios, con la finalidad de celebrar su día. Al lugar llegaron los hombres que día a día se entregan a su labor en las entrañas de la tierra, pero en esta ocasión para divertirse junto a sus familias.
El secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico "Don Napoleón Gómez Sada" (SNMMDNGS), Carlos Pavón Campos, reiteró su llamado al presidente Enrique Peña Nieto a aplicar la ley en contra del líder minero en el exilio, Napoleón Gómez Urrutia, quien enfrenta varias órdenes de aprehensión, desde hace 6 años, por la malversación de 55 millones de dólares del Fideicomiso Minero.
Termina etapa conciliatoria entre el ejido La Sierrita, de Tlahualilo, y la empresa minera Excellon e inicia el litigio por mil 100 hectáreas que los campesinos le rentan a la empresa y que sirven para la explotación de la mina La Platosa
Integrantes de las empresas que agrupa Minera Fresnillo PLC se reunieron con representantes del sindicato minero Napoleón Gómez Sada, este viernes, para buscar estrategias que disminuyan el número de muertes laborales.
Integrantes de las empresas que agrupa Minera Fresnillo PLC se reunieron con representantes del sindicato minero Napoleón Gómez Sada, este viernes, para buscar estrategias que disminuyan el número de muertes laborales.
A casi un mes que explotara el paro de labores en la mina El Coronel, Carlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Minero Don Napoleón Gómez Sada, confió en que les concedan la titularidad de un contrato colectivo de los trabajadores de la empresa, mismo que tiene actualmente la CROC.
Carlos Pavón Campos, líder del sindicato minero disidente “Don Napoleón Gómez Sada”, exigió la inmediata liberación de esas personas.
El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Napoleón Gómez Sada (SNMMNGS) llamó al gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto a detener las arbitrariedades de Napoleón Gómez Urrutia en la Unidad El Coronel, en el estado de Zacatecas, la cual está cerrada desde hace 22 días.
El pasado 31 de mayo dos grupos sindicalizados de la CROC, así como simpatizantes de Napoleón Gómez Urrutia, se enfrentaron por el control y la asignación del contrato colectivo de trabajo.
El sindicato minero disidente “Don Napoleón Gómez Sada” rechazó tener responsabilidad en el enfrentamiento registrado el pasado fin de semana en la mina El Coronel, en Zacatecas, del que responsabilizó a Napoleón Gómez Urrutia.
A través de un comunicado, dicho gremio hizo hincapié en que en ese enfrentamiento, que dejó siete lesionados y cuantiosos daños materiales en al menos 30 vehículos, no se vio involucrado ningún miembro del SNMMDNGS y adelantó que demandará penalmente a Noé Méndez, vocero de Napillo en Zacatecas, por el delito de difamación.
Acusan a provocadores de Gómez Urrutia de inducirlos para obtener titularidad de contratos de trabajo
Carlos Pavón, lider de la disidencia, acusó nuevamente a Napoleón Gómez Urrutia de crear un clima de violencia en el sector.
En México se registraron en un año más de 400 mil accidentes de trabajo, en donde la minería se ubica en los primeros tres sectores de mayor índice, por lo que es necesario fortalecer las acciones de seguridad a través de la coordinación de trabajadores, empresarios y gobierno para frenar los decesos e incapacidades, señaló Carlos Pavón, dirigente del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico "Napoleón Gómez Sada".