¡Somos el Frente! Sitio Oficial del Sindicato Nacional Minero Metalurgico - FRENTE
Medios
Noticias yartículos de relevancia del FRENTE publicados en prensa y medios digitales.
Los hijos de Napoleón Gómez Urrutia llevan a cabo en el Distrito Federal, una auditoría financiera, e inventario de bienes y propiedades del Sindicato Minero dentro de un proceso hereditario, denunció el dirigente de la Alianza Minera Nacional, Héctor Jiménez Coronado, y el sindicalista minero de Zacatecas, Carlos Pavón Campos.
El líder del Sindicato Minero Napoleón Gómez Urrutia, ha conseguido al menos cuatro amparos contra cinco averiguaciones previas consignadas.
El Gobierno Federal no tiene interés en desatar una cacería de brujas entre los sindicatos y desea que se mantenga una paz laboral en el País, señaló Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo y Previsión Social.
El dirigente de los telefonistas sostuvo que la detención de Gordillo Morales es positiva si se enmarca en el combate a la falta de transparencia.
Trabajadores mineros de por lo menos cinco municipios de Zacatecas bloquearon las oficinas administrativas del Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS para protestar por el mal servicio que prestan a los derecho habientes y severas fallas en el pago de pensiones así como en la indemnización de casos graves, cuando alguno de los trabajadores metalúrgicos resulta lesionado en un accidente de trabajo.
A 7 años de la tragedia ocurrida en la mina del mismo nombre, donde murieron 63 hombres, pugnan ante instancias internacionales para que se haga un proceso contra el Estado mexicano por los hechos
Rechaza sindicato minero la supuesta inspección que realizarán los representantes del Comité del Consejo de Sindicatos de la Organización para al Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) a la zona de La Platosa, en Bermejillo, Durango.
El buen comportamiento de la industria minera en el país también se ve reflejado en los incrementos salariales de sus trabajadores, pues las organizaciones sindicales reportan aumentos que van de 6 a 8%, cuando el promedio es 4.5 por ciento.
Disidentes mineros acusaron al sindicato que encabeza Napoleón Gómez Urrutia de “lucrar” con el recuerdo de los 65 mineros fallecidos en Pasta de Conchos, Coahuila, el 19 de febrero de 2006.
El secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico encabezó la conmemoración del incidente en el que 65 trabajadores perdieron la vida en Pasta de Conchos.
Trabajadores mineros aseguraron que ya quedó demostrado que en México no existe impunidad para nadie y celebraron la resolución de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, la cual ordenó a Napoleón Gómez Urrutia devolver los 55 millones de dólares que sustrajo ilegalmente del fideicomiso minero.
El dirigente sindical Carlos Pavón Campos celebró el laudo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, el cual condena al Sindicato Minero a devolver los 55 millones de dólares sustraídos de manera ilegal del fideicomiso minero
El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico, acusó a Napoleón Gómez Urrutia, de ser el responsable de impulsar la llegada de sindicatos blancos al sector, lo que ha provocado desamparo, desempleo y bajas condiciones de seguridad para miles de trabajadores mineros frente a empresas de origen extranjero.
Organizaciones sindicales contrarias a Napoleón Gómez Urrutia, lo acusan de ser el responsable del crecimiento de sindicatos blancos en el sector minero, al dejar en el desamparo a miles de mineros ante empresas extranjeras establecidas en México.
En el marco de los festejos del tercer aniversario de la agrupación que se llevan a cabo en Zacatecas, Pavón Campos destacó el trabajo interno en la lucha para aumentar los niveles de seguridad en las minas y plantas.
La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) resolvió, después de siete años de litigio, que el sindicato minero encabezado por Napoleón Gómez Urrutia –en el exilio en Canadá–, debe repartir los 54 millones 84 mil 470 dólares del fideicomiso creado entre el gremio y la concesionaria Grupo México, a favor de los trabajadores sindicalizados que trabajaron en la extinta Minera Cananea.