¡Somos el Frente! Sitio Oficial del Sindicato Nacional Minero Metalurgico - FRENTE
Medios
Noticias yartículos de relevancia del FRENTE publicados en prensa y medios digitales.
Se rompieron las negociaciones entre el sindicato minero de Napoleón Gómez Urrutia y la directiva de Altos Hornos de México (AHMSA) quienes en definitiva anuncian que se van de Durango y cierran la mina Cerro de Mercado.
Ahora que se habla de la posibilidad de lograr que empresas asiáticas y europeas se instalen en Durango con grandes inversiones y posibilidades de generar muchos empleo, es importante hablar de la estabilidad laboral en el estado y creo que últimamente existe un sindicato que ha logrado poner en riesgo a casi mil trabajadores de dos empresas mineras: la Cerro de Mercado en la ciudad de Durango y la Primero Mining de Tayoltita, en San Dimas.
El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico derrotó al sindicato que Napoleón Gómez Urrutia dirige a control remoto desde Canadá, en el recuento celebrado en la mina de Velardeña, Durango, al obtener el 99 por ciento de los votos.
El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente derrotó a la organización gremial que dirige Napoleón Gómez Urrutia desde Canadá, en el recuento celebrado en la mina de Velardeña, Durango, perteneciente Peñoles, al obtener 99% de los votos.
El liderazgo sindical de Napoleón Gómez Urrutia sufrió otro descalabro al perder el recuento.
El Sindicato Minero Metalúrgico FRENTE que dirige Carlos Pavón Campos, informa sobre la obtención de un nuevo contrato colectivo de trabajo, con lo cual asesta un nuevo revés a la central que dirige desde Canadá el líder acusado de malversación de fondos, Napoleón Gómez Urrutia.
El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente derrotó a la organización gremial que dirige Napoleón Gómez Urrutia desde Canadá, en el recuento celebrado en la mina de Velardeña, Durango, al obtener 99 por ciento de los votos, anunció la dirigencia gremial de este grupo opositor al líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos de la República Mexicana y que tiene la titularidad además del contrato colectivo de la Mina Cerro de Mercado hoy en conflicto.
El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente derrotó a la organización gremial que dirige Napoleón Gómez Urrutia desde Canadá, en el recuento celebrado en la mina de Velardeña, Durango, al obtener 99 por ciento de los votos, anunció Carlos Pavón Campos.
El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE derrotó al sindicato que Napoleón Gómez Urrutia dirige a control remoto desde Canadá, en el recuento celebrado en la mina de Velardeña, Durango, al obtener el 99% de los votos.
Altos Hornos de México (AHMSA) anunció el cierre definitivo de la mina Cerro de Mercado, ubicada en la capital de Durango debido a conflictos laborales y paros ilegales que afectan a 500 trabajadores y volvieron incosteable su operación.
Carlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM), informó que hasta este martes el alcalde, José Haro de Torre, no les ha dado ninguna respuesta sobre las peticiones que le hicieron la semana anterior.
El secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico, Carlos Pavón Campos, informó que se reunió con el alcalde José Haro de la Torre para solicitar la remoción de Laura Herrera Márquez y Horacio González, directora del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), y titular de Comunicación Social del Ayuntamiento, respectivamente.
Carlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM), dio a conocer que no desistirán de las manifestaciones en tanto el alcalde José Haro de la Torre no elimine el cobro de saneamiento de aguas residuales y destituya a dos funcionarios.
El presidente municipal José Haro de la Torre le echó más gasolina al fuego en lugar de apagarlo, afirmó Carlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM).
Este viernes, presidencia municipal fue participe de diversos escenarios desgastantes y de afectación social, ante la negativa de no llegar a un acuerdo por la problemática crónica ante el “desabasto de agua potable”.
Velardeña se localiza en el municipio de Cuencamé, a 80 kilómetros de Gómez Palacio. Es una comunidad pequeña que depende de la minería y durante años su crecimiento se estancó, por lo que la falta de empleo orilló a los jóvenes a abandonar el seno familiar y buscar oportunidades en otras regiones o incluso emigrar a Estados Unidos como braceros.