¡Somos el Frente! Sitio Oficial del Sindicato Nacional Minero Metalurgico - FRENTE
Medios
Noticias yartículos de relevancia del FRENTE publicados en prensa y medios digitales.
Carlos Pavón Campos, líder del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM), aseguró que en ningún momento los trabajadores de la minería se han manifestado con violencia como lo dijo el gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna.
La Cámara Minera de México (Camimex) lamentó las declaraciones del gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, y reiteró que el sector minero continuará ejerciendo sus derechos constitucionales de defensa para lograr que el denominado “impuesto ecológico”, vigente desde el primero de enero sea derogado.
Además de considerar que el mensaje del gobernador Alejandro Tello es mentiroso y quiere dividir a la sociedad, el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente, encabezado por Carlos Pavón Campos, estableció que sólo se aceptará el diálogo hasta que se eche atrás el Impuesto Minero.
Tras enterarse del encuentro entre policías municipales y trabajadores en Fresnillo, Carlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM), advirtió que si las autoridades usan la fuerza pública durante las protestas contra el impuesto ecológico, el gremio mostrará “la fuerza minera”.
El gobernador está lleno de impunidad, corrupción y desfalco en su gobernatura en Zacatecas.
Alejandro Tello, se ha convertido en una verdadera traición, estamos hablando de un gobernador que ha traicionado a su pueblo y a los mineros que votaron por el durante su campaña electoral, creando un impuesto ilegal al sector minero para la obtención de recursos, y así gestionar su propuesta política gracias a la falta de dinero por el robo y malversación de fondos de las dos administraciones anteriores.
El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico “FRENTE” confió que prospere el amparo interpuesto ante el Juzgado Segundo de Zacatecas para echar atrás el impuesto minero en esa entidad.
El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico “FRENTE” confió que prospere el amparo interpuesto ante el Juzgado Segundo de Zacatecas para echar atrás el impuesto minero en esa entidad.
Carlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM), advirtió que mantendrá el diálogo con las autoridades bajo la condicion de que deroguen el impuesto ecológico.
En asamblea informativa con el gremio, Carlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM), reiteró que el impuesto ecológico afectará la economía de la base trabajadora.
Hasta el lunes por la tarde, el gobierno de Zacatecas no había sido notificado sobre la controversia constitucional interpuesta por la Federación respecto al impuesto ecológico establecido a la actividad minero-metalúrgica.
El secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente, Carlos Pavón Campos advirtió en una reunión de información realizada este miércoles, que continuarán las movilizaciones hasta lograr la revocación del impuesto ecológico.
Enrique Rayas una de las voces principales del Partido Encuentro Social, pidió no se estén tomado medida al vapor como forma de hacerse de recursos, en entrevista colectiva el que fuera también funcionario del medio ambiente en el estado aseguró que la gran mayoría de las empresas cumplen con la norma regular federal, por lo que enfatizó lo más importante es proteger a las familias y los empleos que dependen de la minería.
El secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente, Carlos Pavón Campos, informó que sostendrá mañana miércoles una reunión para determinar las acciones que seguirá esa organización sindical sobre la controversia constitucional interpuesta ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el impuesto ecológico en Zacatecas.
La mañana de este miércoles, un grupo de aproximadamente 200 mineros encararon al alcalde del municipio de Fresnillo, José Haro de la Torre no permitiendo que llegara a eventos programados durante este miércoles.
La Presidencia de la República interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una Controversia Constitucional que busca echar abajo los llamados "impuestos ecológicos" que impuso en Zacatecas el recién llegado gobernador priista Alejandro Tello Cristerna.