¡Somos el Frente! Sitio Oficial del Sindicato Nacional Minero Metalurgico - FRENTE
Medios
Noticias yartículos de relevancia del FRENTE publicados en prensa y medios digitales.

El tiempo nos dio la razón, en Querétaro, Puebla, Veracruz, Guanajuato, Yucatán y Sonora, por nombrar algunos estados, miles de trabajadores hicieron paro de labores por la disminución en el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las empresas (PTU), conocido como reparto de utilidades.

Un duro golpe fue el que recibió Napoleón Gómez Urrutia, y vino directito de los mineros de Caborca, en Sonora, y de las autoridades, quienes le impidieron seguir secuestrando la mina La Herradura. Por varios días, más de 2 mil 800 familias mostraron su rechazo a la intromisión de Napillo, quien le ordenó a un pequeño grupo de personas bloquear las entradas a este centro laboral para impedir que los mineros entraran a realizar sus actividades.

“Queremos trabajar, queremos trabajar”, fue como miles de familias mineras de Caborca, en Sonora, marcharon pacíficamente para defender su empleo de Napoleón Gómez Urrutia, quien trata de perjudicar, engañar y confundir a los trabajadores de las minas La Herradura y Noche Buena con la intención de que cierren y provocar un conflicto social.

Como un auténtico bravucón se dejó ver Napoleón Gómez Urrutia en el Senado de la República durante la aprobación a las reformas de la Ley Minera. El senador de Morena, que nada tiene que ver con el sector obrero, salvo que vive desde hace más de 20 años como millonario de las cuotas sindicales y de explotar a los mineros, se rasgó en varias ocasiones las vestiduras para decir que las empresas mineras cometen infinidad de injusticias contra los trabajadores.

Napillo no se cansa de evidenciar que no es minero y que sólo es un impostor que vive a todos lujos del esfuerzo y sudor de los trabajadores, y es que ahora resulta que se enojó porque la reforma a la Ley Minera impulsada por su partido no fue tan voraz como él esperaba e incluso advierte que desde el Senado impulsará cambios; patadas de ahogado, dirían por ahí, ya que los tiempos no le dan.

El arte de fingir demencia o bien de hacerse, como dirían en mi pueblo “bien wey”, tan sólo es una sugerencia, y es que así podría llamarse cualquiera de los pasquines que ha escrito Napoleón Gómez Urrutia o podría ser el título del próximo, donde narre cómo es que por más de dos años hizo propaganda para que en el Senado se aprobara una reforma que modificó un criterio que le quitó en algunos casos 80% de lo que recibían los trabajadores del reparto de utilidades.

En los próximos días, miles de familias mineras podrían recibir un nueva resolución a su favor (como si hiciera falta). Se espera que los tribunales de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) ordenen, por quinta ocasión, que Napillo y el sindicato minero regresen los mil millones de pesos que les robaron a los trabajadores de Cananea.

Con fecha de 14 de junio de 2022 y como titular del Contrato Colectivo de Trabajo, (CCT), de la Mina Tayahua, ubicada en Mazapil, Zacatecas, propiedad de Ocampo Mining, S.A DE C.V., el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, solicitó a la Secretaría del Trabajo, (STPS), una inspección en materia de Seguridad e Higiene en esta mina, ante los innumerables accidentes suscitados que lamentablemente dejaron como resultado la muerte de una de nuestras compañeras mineras.