¡Somos el Frente! Sitio Oficial del Sindicato Nacional Minero Metalurgico - FRENTE
Medios
Noticias yartículos de relevancia del FRENTE publicados en prensa y medios digitales.

Tenía 22 años cuando, un 5 de junio de 1978, en Zacatecas, la Compañía Fresnillo me dio la oportunidad de iniciarme como minero. Con mucho orgullo puedo decir que empecé como rezagador, después fui ayudante de perforista, de palero, de tubero y posteriormente almacenista. Me forjé como los buenos metales, a altas temperaturas y sí, también a golpes, mismos de los que he aprendido.

“No más horas extras ni pago de retardos injustificados”, así se suma Napoleón Gómez Urrutia a la 4T. Recién empieza el año y Napillo ya dejó en claro cómo cumplirá la petición más emblemática del presidente López Obrador: la austeridad. Obvio no será él y mucho menos su familia; el sacrificio económico lo asumen quienes menos tienen: los trabajadores.

El 19 de febrero de 2018 el entonces candidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, escribió lo siguiente en su cuenta de Twitter: “Napoleón G. Urrutia ha sido perseguido y estigmatizando (sic) por propaganda oficial y oficiosa”. Por supuesto, se trataba de Napoleón Gómez Urrutia, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM), quien en 2002 sucedió en ese cargo a su padre, Napoleón Gómez Sada. Aquellas palabras fueron publicados al calor de la batalla electoral que llevó al sindicalista a ocupar un lugar en el Senado de la República.

El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE calificó como “sospechosa” la resolución emitida por el Primer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo en favor del sindicato minero que dirige Napoleón Gómez Urrutia, mismo que pretende regresar a los trabajadores a una huelga a la cual se resisten en la mina de San Martín Sombrerete, Zacatecas.

El diputado Carlos Pavón Campos (PRI), integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, afirmó que el senador Napoleón Gómez Urrutía (Morena), como líder sindical de un gremio minero, se enriqueció con el esquema de tercerización del trabajo (outsourcing), y ahora busca restringirlo con su iniciativa de reforma laboral.