¡Somos el Frente! Sitio Oficial del Sindicato Nacional Minero Metalurgico - FRENTE
Medios
Noticias yartículos de relevancia del FRENTE publicados en prensa y medios digitales.

La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje violenta el estado de derecho en la mina de Cosalá, Sinaloa al favorecer las maniobras extorsionadoras de Napoleón, y ha incurrido en violaciones a la libertad sindical al no tomar en cuenta, en tiempo y forma, a otras organizaciones que reclaman la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo en la mina San Rafael.

En vísperas de que se ejerza total transparencia en la vida de los sindicatos, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) aprobó un padrón amañado y es responsable de todas las anomalías que llevaron a la empresa canadiense Americas Gold & Silver Corporation a abandonar el país, aseguró Carlos Pavón Campos, líder del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SMM).

Nunca como líderes, nunca como profesionales, nunca como orgullo, sino todo lo contrario. Siempre que Napito hace referencia a los mineros lo hace con frases como estas: “Los trabajadores no son tontos, ni borregos”, “los trabajadores no son tontos, son inteligentes”. Es así como deja entrever su menosprecio por la clase trabajadora.

Tras prácticamente ocho meses de conflictos con el Sindicato Minero Nacional, de Napoleón Gómez Urrutia y su hijo, Napoleón Gómez Sada, finalmente la minera canadiense Americas Gold and Silver, que encabeza Alexander John Davidson, decidió que cerrará en los próximos días su mina San Rafael, en Cosalá, Sinaloa.

Los principales sindicatos mineros condenaron la desaparición de la Subsecretaría de Minería de la Secretaría de Economía, porque es una medida equivocada y mala señal para trabajadores, empresarios e inversionistas, significaría el abandono de la política pública en el sector y podría representar una menor canalización de capitales, al tiempo que reconocieron ampliamente el trabajo realizado por Francisco Quiroga Fernández, en esa dependencia.

Nunca como líderes, nunca como profesionales, nunca como orgullo, sino todo lo contrario. Siempre que Napito hace referencia a los mineros lo hace con frases como estas: “Los trabajadores no son tontos, ni borregos”, “los trabajadores no son tontos, son inteligentes”. Es así como deja entrever su menosprecio por la clase trabajadora.

El que hoy escribe, minero de profesión, pero sobre todo de corazón, fue testigo de eventos que han lastimado a la minería, y hoy tengo a bien contar tres hechos que se resumen en “huelgas para beneficio personal”. Me refiero a los paros estallados el 30 de julio de 2007 en las secciones 17 de Taxco, Guerrero; 65 de Cananea, Sonora; y la 201 de Sombrerete, Zacatecas; por capricho y cinismo de Napoleón Gómez Urrutia.

Esta semana al sector obrero nos regalaron varias horas de carcajadas que se extendieron hasta el empresarial. Me refiero a que llegó a nuestras manos una publicación donde Napito narra su historia de vida, todo un melodrama en donde una vez más se dice víctima del sistema y perseguido político, versión que hemos escuchado infinidad de veces y que por supuesto nadie cree.

Hacer como si nada pasara o como dirían “hacerse el loco”, esa ha sido la actitud de Napoleón Gómez Urrutia en los últimos 15 años, tras ser acusado de desviar 55 millones de dólares de los mineros de Cananea. Pero esta semana las organizaciones sindicales, los medios de comunicación y los trabajadores le volvimos a aclarar que ese asunto no está olvidado.

“Le roban a Napo dos millones de pesos”. Así daba a conocer la prensa que un trabajador del Sindicato Minero fue asaltado y despojado de dos millones de pesos, dinero que sería entregado en efectivo al senador Napoleón Gómez Urrutia; decían que era para el pago de la nómina de la organización sindical, pero como siempre, todo lo que tiene que ver con dinero y con Napo trae consigo infinidad de dudas, incongruencias y sospechas.