¡Somos el Frente! Sitio Oficial del Sindicato Nacional Minero Metalurgico - FRENTE
Medios
Noticias yartículos de relevancia del FRENTE publicados en prensa y medios digitales.

Y al millonario senador de Morena hay que preguntarle, ¿y su nieve de qué sabor? Resulta que Napoleón Gómez Urrutia, como es su costumbre, está buscando la forma de conseguir más dinero de donde sea y ahora con pretexto de la reforma a la ley minera, está exigiendo que las empresas paguen más impuestos, pero vamos por partes.

¡Muera la corrupción, muera el clasismo y que viva México! Ese fue parte de El Grito de Independencia que dio Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo capitalino frente a los mexicanos y así debe ser señor Presidente, pero curiosamente eso es lo que le hemos pedido los mineros desde que inició su Gobierno.

El Ayuntamiento de Fresnillo, Zacatecas entregó la Medalla al Mérito José González Echeverría, al Secretario General del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, Carlos Pavón Campos, por su contribución al desarrollo del municipio mediante la preservación de las fuentes de empleo y el respeto a los derechos laborales.

No una, no dos, sino que hasta el momento van tres veces en el año que Napoleón Gómez Urrutia utiliza como carne de cañón a los mineros para cerrar las principales carreteras de Cananea y así presionar a López Obrador para que el Poder Judicial no lo obligue a pagar los 55 millones de dólares que les robó a más de 10 mil trabajadores de aquella zona.

México está plagado de historias donde cínicos disfrazados de líderes sindicales estafan a trabajadores, un ejemplo conocido por todos es Napoleón Gómez Urrutia, quien cobra altas cuotas sindicales y las usa a su antojo, además es quien estafó y robó 55 millones de dólares a cerca de 10 mil mineros de Cananea, esto sucedió hace 17 años y el señor sigue en total impunidad, como si nada hubiera pasado

El movimiento minero experimentó una renovación y resurgimiento durante el 2010. Diez secciones de las demarcaciones de Zacatecas, Durango, Sonora, Coahuila, Chihuahua y el Estado de México abandonaron las filas del sindicato encabezado por Napoleón Gómez Urrutia, para sumarse al Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE.

¿Y dirá que fue a Las Vegas porque sigue siendo un perseguido político? ¿O quizá porque no aguantó el maltrato de las redes sociales que lo tacharon de insensible frente a los diez mineros atrapados en Coahuila? O, a lo mejor, dirá que necesita reivindicar la imagen del minero y que era necesario e indispensable dar un discurso en Las Vegas, Nevada.

Y ahora resulta que Napoleón Gómez Urrutia, Napillo, sale indignado a pedir que se haga una investigación de fondo por el reciente accidente en la mina de carbón de Sabinas en Coahuila. Pero, ¿quién le cree? Absolutamente nadie, todos saben que si asomó la cabeza fue por oportunista, por hacerse publicidad y para seguir engañando con su falsa empatía y solidaridad con el gremio minero.

Solo alguien que desborda crueldad y que carece de total empatía puede festejar que se cumplen 15 años de haber sometido y empobrecido a tres poblaciones con la farsa de estallar huelgas bajo la supuesta defensa a los trabajadores mineros, hablo de las huelgas en Taxco, Guerrero; Sombrerete, Zacatecas, y Cananea, Sonora, estalladas a capricho y voluntad de Napoleón Gómez Urrutia.

En esta vida no hay casualidades sino causalidades, la diferencia en este caso es el cinismo con el que se hacen las cosas. Resulta que desde hace 20 años, Napoleón Gómez Urrutia, Napillo, ocupa una silla que no le corresponde, simplemente porque no es minero y nunca lo será. En aquel entonces, violó los estatutos del sindicato minero y se apoderó de la Secretaría General.