¡Somos el Frente! Sitio Oficial del Sindicato Nacional Minero Metalurgico - FRENTE
Medios
Noticias yartículos de relevancia del FRENTE publicados en prensa y medios digitales.

Ya van 10 mil millones de pesos y contando, es el costo de la implementación de los Tribunales Federales y del Centro Federal de Conciliación y Justicia Laboral para cumplir con parte de los requerimientos de la Reforma Laboral de 2019. No está de más decir que, al momento, ha sido un despilfarro de dinero que no ha reflejado ni efectividad, ni productividad y mucho menos justicia.

“Por cierto, preguntan mucho sobre los 55 millones de dólares y yo todavía no escucho una pregunta por los 65 muertos”, ese fue el reclamo que hizo Napillo a los medios de comunicación en su primera conferencia de prensa, tras su regreso a México. Y sí, para eso le ha servido la muerte de los compañeros.

En una época donde abundan los oportunistas, impostores y manipuladores, donde el cinismo es común para estafar y vivir a costillas de los trabajadores, cobra mucho valor y orgullo que el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE cumpla 13 años de estabilidad laboral, salarios dignos y de preservar en todo momento la vida de nuestros agremiados, entre otras cosas.

Le llaman Lord Mentiras, El Señor de las Croquetas o El Mil Estafas, todos son acertados, pero, en realidad, Napillo es conocido por los mineros como El Señor de las Huelgas, el mote apenas y le hace justicia, y es que él y su empresa familiar -es decir, el sindicato minero- tienen contabilizadas, mínimo, 358 huelgas estalladas; para darnos una idea, en 2020, se registraron 15 huelgas en todo el país, cifra mínima si la comparamos con los números de Napoleón Gómez Urrutia.

El IMSS cumplió 80 años y para sus directivos se tradujo en aplausos y porras, pero ciegos estaríamos si secundáramos que todo está bien.
Hay que decirlo, porque la realidad es más fuerte que los aplausos, el Seguro Social llega a sus ocho décadas achacoso, debilitado, con dolencias y en algunas entidades en estado de coma, pero paradójicamente también llega rebosante financieramente hablando.

Nuestro país fue obligado a llevar a cabo una reforma laboral, para que pudiera renovarse la firma del Tratado de Libre Comercio, hoy conocido como T-MEC; en teoría este capítulo garantizaría que se cumplieran los derechos laborales de los trabajadores mexicanos, pero resultó exactamente lo contrario.

Bien dicen que la época decembrina es única; y es que dos semanas antes de Navidad, vimos como a Napillo se le despertaba la hermandad, la paz e incluso el amor por algunos líderes sindicales, al grado de buscar un encuentro con estos para convencer a los trabajadores de que existe unidad sindical entre las distintas organizaciones.

A unos días de Navidad, “el gran regalo” que recibieron los mineros por parte de Napito fue un video en su ostentosa oficina y que nada tiene que ver con el despacho que ocupaba su papá, quien sí fue minero, Napoleón Gómez Sada, pues ésta luce totalmente distinta a la mayoría de los edificios sindicales que no han recibido mantenimiento en años.

En las redes sociales hay un fenómeno llamado Catfish, gente que mediante engaños se hace pasar por alguien que no es, con el fin de sacar provecho, así lo conocen las nuevas generaciones, pero esta práctica siempre ha existido, en el sector minero tenemos a uno que igual ha estafado en persona que en la web, y se llama Napoleón Gómez Urrutia, conocido como Napillo.

No basta con preocuparse, hay que ocuparse y, pésele a quien le pese, eso hemos hecho en el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE; hace unos días concluimos con éxito la décima edición de nuestro Simposium de Seguridad, De FRENTE al Futuro. Sin duda, es un evento sin precedentes que nos llena de orgullo y responsabilidad.