¡Somos el Frente! Sitio Oficial del Sindicato Nacional Minero Metalurgico - FRENTE
Medios
Noticias yartículos de relevancia del FRENTE publicados en prensa y medios digitales.

La reforma laboral va contra el sector más vulnerable; fue hecha al vapor: Carlos Pavón Campos
FRENTE llamó a otras organizaciones obreras a levantar la voz. “Debemos pelear juntos por un derecho legítimo
El tope a las utilidades, impuesto en la Reforma Laboral del 2021 atenta el ingreso de los trabajadores. Se les olvida que éste es un derecho laboral, consagrado en nuestra Constitución.

El dirigente del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente, Carlos Pavón Campos, denunció graves afectaciones a la economía de los trabajadores, pues el reparto de utilidades registra un límite, medida impuesta en la Reforma Laboral publicada el 23 de abril de 2021 en el Diario Oficial de la Federación.

El líder del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, Carlos Pavón Campos, promovió en el mes de mayo en Torreón, Coahuila, un amparo para defiender las utilidades de los trabajadores sindicalizados que han disminuido hasta un 80%.
Lo anterior, luego de que la Reforma Laboral aprobada en el 2021, incluyó subcontratación y las utilidades, por lo que esto vulnera a los trabajadores que sí las recibían.

Josefina o Marijo, como la llamaban sus compañeros, perdió la vida en un accidente en la mina de Tayahua, propiedad de Grupo Carso. La joven trabajadora, quien contaba con experiencia laboral en otras minas, fue víctima, apuntan, de las laxas condiciones de seguridad e higiene y de la falta de mantenimiento a los equipos.

Emotivo evento se llevó a cabo este sábado 18 de junio al mediodía, para inaugurar un nuevo campo de béisbol de la Sección 64 de Peñoles, acudiendo directivos de la empresa metalúrgica y el secretario general del Sindicato Nacional Minero Frente, Carlos Pavón Campos, realizándose un partido de convivencia entre los equipos Cachorros y Los Rojos de Afinación.

Pronostican que el 7.88% de inflación que nos recetaron este junio, es la antesala del 8.1% que podría llegar en el tercer trimestre de este año. Ojalá y ese 8 fuera la calificación general de este sexenio, pero no, ni cerquita, nada tiene que ver con un buen desempeño, sino que esa cifra se traduce en un continuo golpe a la economía de las familias mexicanas. Como dicen, ya no es lo duro sino lo tupido.

Se llenó la boca de mentiras. Frente a todos aseguró que sería un beneficio nunca antes visto para los trabajadores, que era una reforma bondadosa, pero evidentemente fue puro cuento. “Probablemente es la reforma más importante de este Gobierno hasta este momento en materia laboral, sin duda, porque tendrá un impacto general en toda la población, en la clase trabajadora, en la política económica, laboral y social de este país”, esas fueron parte de sus palabras.

En México, hay más de 7 mil personas encarceladas y sentenciadas hasta por diez años de prisión, por robar comida; sin embargo, en este mismo país, hay quien roba 55 millones de dólares y puede vivir en total impunidad por ser amigo y protegido del sistema. El caso de Napoleón Gómez Urrutia evidencia lo oscuro y turbio de la administración de la 4T.

Que ya le dicen “el todas pierdo”, y es que la semana pasada Napoleón Gómez Urrutia, recibió un nuevo “estate quieto” por parte del décimo segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo, quien desechó y calificó de infundado el recurso de inconformidad que promovió contra el laudo emitido en enero pasado que lo obliga a pagar los 55 millones de dólares que les quitó a los mineros de Cananea.

¿Qué le hicieron los trabajadores de México a la 4T?, ¿por qué esta administración se ha ensañado con este sector? Han reducido plazas gubernamentales, quitaron incentivos fiscales a las empresas limitando la creación de empleos y, por si fuera poco, tienen a la economía descontrolada al grado de que el salario cada vez alcanza para menos.