¡Somos el Frente! Sitio Oficial del Sindicato Nacional Minero Metalurgico - FRENTE
Medios
Noticias yartículos de relevancia del FRENTE publicados en prensa y medios digitales.

Hace 11 años decidimos cambiar la historia de los mineros de México, creímos en que las cosas se podían hacer bien y dejamos de abonar a lo que se había convertido en un negocio familiar, fue así como dimos juntos un paso y salimos del Sindicato Minero propiedad de la familia Gómez Urrutia para formar una nueva organización sindical, democrática, libre y equitativa, fue así como se conformó el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE.

Desde la entrada de esta improvisada administración hay algo que no podemos negar: el esfuerzo y empeño que han puesto para hacer crecer un importante índice, el de la corrupción.
México retrocedió 18 lugares en el ranking del World Justice Project (WJP), ésto significa, que de 2019 a 2021 nuestro país cayó del lugar 117 al 135 de naciones más corruptas de un total de 139 analizadas. Así la gestión de Andrés Manuel López Obrador sólo demuestra que lleva paso firme para posicionarse en el sótano de esta vergonzosa medición.

Por medicinas y un servicio digno de salud, los trabajadores afiliados al Sindicato Minero Frente tomaron las calles y en una caramba nutrida por más de 250 vehículos, se trasladaron de Fresnillo hasta las oficinas centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social para exigirle a la representación estatal les den una atención y se apliquen las cuotas sindicales que dan mensualmente.

¿Cuántas veces tendremos que salir a las calles a exigirle al IMSS que cumpla con sus obligaciones? Las que sean necesarias, esa es la respuesta del Sindicato Minero Frente ante la incompetencia de las autoridades. Que les quede claro, no estamos pidiendo dádivas, estamos exigiendo que cumplan con su obligación y que respeten nuestro derecho a la salud.

Ni es una urgencia ni una necesidad para los mexicanos. La Ley de Revocación de Mandato es una herramienta más que utiliza el Presidente de la República para mantenerse en su eterna campaña política, tal y como lo ha hecho desde hace 21 años, solo que ahora se paga con recursos públicos, es decir, con nuestros impuestos, y es ahí donde debemos involucrarnos todos.

Finalmente no hubo prórroga y venció el plazo para que las empresas, sí o sí, se adhieran a las nuevas reglas que estipula la reforma de la subcontratación. La Secretaría del Trabajo no mostró flexibilidad y mucho menos empatía frente a las voces de los patrones que pedían un poco de tiempo para implementar tan compleja reforma.

Con tal cantidad de circos montados por esta administración, no se nos haría raro que los supuestos dimes y diretes entre la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, y Napoleón Gómez Urrutia se tratasen de un simple “pleito de casados”, y es que, se dicen de todo pero al final seguirán unidos hasta que el fin de sexenio los separe.

Yo también tengo otros datos señor Presidente. Déjeme decirle que una vez más le informaron mal, usted se equivoca: a mí no me alentó ninguna empresa para crear el sindicato, fueron los trabajadores afectados económicamente y hartos de estallar más de 358 huelgas a capricho de Napoleón Gómez Urrutia, en respuesta a los cuestionamientos del desvío de 55 millones de dólares que le robó a los obreros de Cananea que, por cierto, no ha dado ninguna explicación y se ampara bajo una auditoría fraudulenta y hecha a modo para él.